voleibol
El voleibol es un deporte donde dos equipos de 6 jugadores cada uno se enfrentan sobre un terreno de juego liso separados por una red central, tratando de pasar el balón por encima de la red hacia el suelo del campo contrario, el objetivo de el juego es evitar que el balón caiga al suelo de tu equipo, e intentar hacer lo contrario con el otro equipo (intentar que el balon toque el suelo del equipo enemigo).
En el voleibol existen 6 posiciones las cuales son:
1.- Armador
2.- Rematador externo
3.- Rematador opuesto
4.- Rematador medio
5.- Líbero
6.- Especialista defensivo
En el voleibol la duración de un partido ''profesional'' puede variar mucho, pudiendose extender desde aproximadamente una hora, hasta dos horas y media.
El voleibol tiene 6 movimientos:
1,- Sacar: proyectar el balón hacia el sector contrincante
2.- Bloquear: Impedir que el balón lanzado por el rival pase su área
3.- Recibir: Impedir que el balón toque el suelo, colocando las manos para devolver el tiro
4.- Colocar: una serie de no mas de tres pases con el fin de lograr una jugada de tanto
5.- Atacar: enviar el balón a un área descuidada o a un jugador que esté en desventaja
6.- Rematar: devolver la pelota inesperadamente, con fuerza.
En un partido, cada equipo puede realizar tres toques pero cada jugador no puede tocar el balón dos veces seguidas (no incluye el bloqueo).
El partido se divide en cinco sets, Gana cualquiera de los primeros cuatro set el primero en alcanzar los 25 puntos o más con un margen de dos puntos, el ultimo set se juega hasta los 15 puntos, también con el margen de los puntos.
En el voleibol hay tres tipos de saque:
1.- saque bajo
2.- saque de tenis
3.- saque
La rotación en el voleibol se hace cada vez que el equipo estuviera recibiendo el saque gana el punto y gana el derecho de sacar, en ese momento se hará una Rotación.
Hay muchas cosas que no se pueden hacer en el voleibol, estas son tres cosas básicas que no se pueden hacer:
1.- Los jugadores no deben apoyarse ni tocar la maya
2.- Los jugadores no deben pasar la línea divisora del campo del equipo contrario
3.- El equipo que hace anotación le corresponde hacer el saque.
Recuerda que tienes que entrenar mucho, entrenas para ser mejor que tú mismo, no para ser mejor que los demás, siempre puedes intentar diferentes formas de practicar o puedes basarte en como juegan algunos jugadores profesionales e intentar unos de sus entrenamientos/jugadas, nunca debes rendirte, tu puedes ser igual de bueno que un jugador profesional o mejor si te lo propones, cumple tus metas y no te des por vencido
Comentarios
Publicar un comentario